No es suficiente con tener página web y redes sociales, nuestros negocios y proyectos deben poder ser encontrados por nuestro público en internet.
¿Entonces? Partamos por entender que cuando alguien necesita algo en internet no nos está buscando a nosotros, sino que está buscando una solución a su necesidad: está investigando, comparando y aprendiendo sobre la mejor opción para atender su necesidad.
El reto es… ¿cómo les puedes ayudar a tus clientes a encontrarte?
A continuación nuestras recomendaciones:
El buyer persona es una representación de tu cliente ideal. Construir su perfil te permitirá enfocar mejor todas tus actividades de comunicación.
¿Ofreces tu propuesta de valor?
Escribe tus mensajes inspirado en tus diferenciales. Construye tu propuesta de valor para transmitir de manera objetiva y directa las ventajas que tu empresa le brinda a sus clientes.
Haz tu sitio web a tu imagen y semejanza
Lo primero que tratará de hacer un cliente potencial es visitar tu sitio de internet.
Si no tienes sitio, hazlo inmediatamente. Más grave que no tener posicionamiento digital es no tener presencia digital.
No aparecer en internet es perder puntos de confianza con los clientes. Tu sitio web es tu versión digital y debe servirte para atender las necesidades de tus clientes desde la web. ¡Los sitios web funcionan 24/7!
Produce contenidos
Elige correctamente tus palabras clave en función de tu buyer persona, tu negocio y el tema del que vas a escribir. Para ello puedes ayudarte con Google Trends, donde podrás acceder a los contenidos más populares. Asimismo, puedes ayudarte con el buscador de Google que al completar automáticamente una frase ya te da una idea de las palabras clave más buscadas.
Da de alta tu sitio en buscadores
Comencemos a trabajar el posicionamiento de nuestra web. Para ello, inscribe tu url en los buscadores más populares. A continuación les compartimos los enlaces donde podrás hacerlos para Google, Yahoo y Bing:
Abre tu perfil en Google My Business
Google My Business es una herramienta gratuita y fácil de usar con la que empresas y organizaciones pueden gestionar su presencia online en los productos de Google.
Usa esta herramienta para mostrar la información de tu negocio —dirección, horarios, página web, teléfono y correo electrónico de contacto—. Hazlo también para publicar tu ubicación en Google Maps.
Revisa periódicamente las estadísticas de Google My Business para apreciar las interacciones que hay o el número de visitas que hay.
Actualiza Google My Business con noticias, imágenes, videos en Youtube y averigua qué opinan tus clientes sobre ti.
Crea tu perfil en redes sociales
Asegúrate de existir digitalmente en los canales donde creas que pueden estar tus públicos objetivos y procura interactuar con tu comunidad. Recuerda, sólo hazlo en redes sociales que sean frecuentadas por tus públicos objetivos.
Regístrate en directorios de internet
Los directorios web sirven para que encuentren nuestra empresa en internet, ofreciendo una breve descripción de lo que ofrecemos y nuestra información de contacto.
Su virtud: facilitan la búsqueda de nuestros clientes porque permiten separar los negocios por categoría: gastronomía, hotelería, salud, etc.
Ajusta tu SEO
El SEO es el posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. Es exigente, pero el esfuerzo será bien recompensado.Trabaja tu SEO atendiendo las recomendaciones de Google:
Vuelve a publicar tus contenidos principales. Actualiza tus ideas y vuelve a expresarlas desde tu sitio. Reutiliza los contenidos exitosos de tu blog dándoles una nueva mirada.
Revisa y aumenta el número de enlaces internos. Hipervincula entre sí coherentemente las diferentes secciones de tu sitio. Actualiza el contenido incluyéndole los enlaces de los contenidos nuevos. Conecta contenidos que tengan palabras claves en común. Google Search Console con el Explorador de palabras clave te ayudará.
Garantiza que los enlaces en tu sitio móvil sean los mismos que los enlaces en tu sitio de ordenador. No olvides que Google prioriza el índice móvil de tu web. La paridad de enlaces móviles entre tu escritorio y tu versión móvil te posicionan.
Invierte en contenido largo de calidad: estos son los que más contienen enlaces y los que más se comparten.
Evita los contenidos irrelevantes. Quitan puntos tanto con los buscadores como con los clientes potenciales.
Usa más encabezados —títulos secundarios— en tus contenidos largos. Dividir el contenido agrega relevancia y potencia su posicionamiento.
Escribe varios contenidos sobre el mismo tema y vincúlalos entre sí. Aprovecha lo que sabes y desarróllalo para cobrar posicionamiento tanto en buscadores como en clientes.
Evita ocultar tus contenidos en subsecciones, submenús o pestañas para mejorar su posicionamiento.
Usa favicon. Tener un buen favicon marca una pequeña diferencia en el posicionamiento. ¡Ojo con el contraste!¡Hazlo para que se vea!
Haz tus meta descripciones con las palabras clave.
Usa números en los títulos.
Foto: Freepik
Conoce más tips de comunicación, publicidad y marketing digital aquí: